lunes, 4 de abril de 2016

Impresiones VI Regional Liga de Levante

Es ya una tradición que el lunes después de un torneo venga el tío Paco con las rebajas servidor con otra entrada comentándolo. Para no faltar a la tradición, aunque siempre diga que la tradición es la personalidad de los idiotas, aquí viene una nueva entrada. Digamos que lo hago por superstición, cosa que avanzo ya del contenido del último torneo. Sorpresa, sorpresa.

Llegamos a la penúltima jornada de la Liga de Levante prácticamente sin aspiraciones de medalla, si no me equivoco y vistos los últimos resultados de Ciponejos y Garres, con lo cual ya es más por orgullo y por llegar lo más alto posible que por cualquier otra cosa, pero hay que estar. También llevábamos un equipo raro, sin ninguno de nuestros escoltas (José y Sam), pero con los hermanos trabuco nuevamente al pie del cañón cuando se les necesita. En este momento quizá debería comentar el hecho de que Midnight B se ha cambiado el nombre y, se supone, ya no es Midnight B. Ahora se llaman “Cirkus Creed”, aunque cariñosamente nosotros les llamemos “Apollo Creed”. ¿Las razones? Existía cierto sector del equipo que no veía posibilidades de jugar en el A a corto o medio plazo y pensaron que era mejor volar libres. Por nuestra parte no hay mayores objeciones, más allá de las bromas y el siberbulin típico de Santa Pola. Seguimos entrenando juntos, si necesitan ayuda saben que la tienen y si nosotros necesitamos jugadores, seguro que todos estarán encantados de jugar con Midnight algún torneillo. Para muestra, un botón.

Para añadirle rareza a nuestra situación, la leyenda de las manos de mantequilla, es decir, un servidor, estaba medio cojo por un mal restregón con el suelo durante el Regional Falleropascuerovalenciano. Más que la herida en si, el problema era (y es) el dolor de tenerla infectada, que llevaba haciéndome cojear toda la semana, así que no me veía del todo bien para jugar partidos. En cualquier caso, como tenemos a Víctor Hugo putoamo, pues no pasa nada.

Empezamos enfrentándonos a Dovahkinn (o algo así), un equipo de novatos de Alicante, si no me equivoco. Por lo que vi, parecen tener buena pinta, sólo por la forma física de la mayoría de jugadores. Digan lo que digan, es muy importante. Esperemos que le den un empujoncito al Jugger alicantino, aprovechando la vuelta de Desertores. Partido de trámite del que no recuerdo ni el resultado y a esperar al rival fuerte.

Ese rival fuerte resultó ser Magnethopollos, que nos ganó en un partido reñido y con algo de tensión al final, como acostumbran a ser todos esos partidos últimamente. Al menos por mi parte, es una rivalidad sana y, haciendo una honrosa excepción a mi regla general, lo que sucede en el campo, se queda en el campo. Hugo, pinchas.

El tercer rival fue Team Hunter, que pagó el pato de nuestra derrota con Pollos inmediatamente anterior. Lo comentamos después del partido, ya que alguno de nosotros se sintió algo mal por haber ganado tan contundentemente a un equipo con el que nos llevamos bien. Pero la verdad, recordando los tiempos en los que los equipos TOP nos apalizaban, prefiero que me metan un 15-1 jugando a tope que perder igualmente con el equipo contrario haciendo el monguer. Una cuestión de orgullo, supongo. En cualquier caso, en ese momento parece que hubo un error con el sistema suizo no fue un error con el sistema, el error es el sistema suizo en sí, que hizo que nos enfrentásemos a los rivales que le habrían correspondido a Team Hunter en lugar de los nuestros.

Eso hizo que nuestros siguientes rivales fuesen Hidras y Desertores. Hidras venía con Regol, así que nos puso las cosas más complicadas de lo esperado y Desertores, sin querer jugar los muy cabrones también nos lo pusieron complicado. Al final, por la inyustisia del suizo (que sí, que me quejo también cuando me favorece), pasamos a semifinales contra Ciponejos.

Lo de Midnight y las semifinales tiene pinta de ser ya maldición. No hay manera de que nos salga un partido bueno, eh. También Ciponejos se nos da muy mal históricamente y el partido tuvo una carga de tensión añadida. No añadiré nada más, salvo lanzar al aire la propuesta siguiente: que las faltas graves acumuladas influyan en la puntuación final. No puede ser que estés arbitrando una final de un torneo condicionado porque uno de los dos equipos esté a una grave de ser eliminado. Quizá alguien con un poquito menos de sentido de la justicia que yo podría haberse inventado alguna falta o haber percibido con mayor seguridad algún golpe y haber hecho perder una final a un equipo que podría haberla ganado perfectamente.

El tercer y cuarto puesto fue contra Sons of Garres, otro partido de alta tensión con calambrazos y chispas, para variar. Igualadísimo hasta el final, llegamos al empate a falta de unas ocho piedras. En ese momento entra en juego la superstición de la que os he hablado al principio de la parrafada. Quedan ocho piedras de partido, empate, prácticamente es un jugg de oro, salimos con uno menos por la expulsión de Yisus, de la que hablaré después. Justo antes de que pregunte la salida el árbitro, a mi me da un chispazo la cabeza y algo me dice “tienes que salir tú este punto”. Habiendo jugado tres puntos en todo el torneo, le dije a Hugo que me dejara salir y salimos. No se si fue la seguridad del momento, la potra o vete tú a saber qué, pero ganamos la línea. Quise acercarme a coger el jugg, pero no me fiaba de que se levantase uno de los Garres y me matara. Viendo que teníamos el campo controlado y que el punto era casi seguro, me pareció mejor idea esperar tres piedras, asegurar dos pineos y tener el jugg de oro marcado. Al final, terceros y para casa con la sensación de que el juego desplegado no se ha correspondido con el resultado, pero Jugger is Jugger.

En cuanto al tema de la expulsión de Yisus (y también su grave contra Ciponejos), tengo que decir que ambas son justas, que ojalá todos los árbitros pitasen así y que los trabuco no pueden negar que son Midnights hasta la médula. Seguimos teniendo pendiente no perder la cabeza en esos momentos, aunque el que la pierde casi siempre es diferente cada vez. Al final aprenderemos. Será que venimos todos de familias desestructuradas.

lunes, 28 de marzo de 2016

Impresiones Regional Pascuero

Llevaba tiempo sin publicar nada, más de un mes, así que aquí traigo otra entrada sobre el último torneo que he jugado, el Regional cuasifallero de Valencia del pasado 26 de marzo.

Empezamos como siempre, por la organización, de la que no tengo nada malo que decir. Muy bien en horarios, muy bien en sistema de torneo, muy bien en agua y comida (la fruta sobra casi totalmente y algún día el tiempo me dará la razón). El campo estaba perfecto (no veáis los raspones más majos que produce :D) y poco más que añadir.

En cuanto a los partidos, tuvimos una primera fase relativamente tranquila, de la que destacaría únicamente los partidos de Smoking Aces y Valkyr. El primero porque creo que el nivel de los madrileños está bastante más por encima del que creemos todos (Tucuuuuus) y del segundo porque el que creo que es el mejor Valkyr que he visto dio nuestro partido por perdido antes de empezar y creo que no salieron a ganar realmente.

Como siempre, el torneo de verdad empieza en la segunda fase. Nos tocó Overlords, que, por si alguien no escuchó a Felipe en la Winter, ha vuelto. Fue un partido intenso que se decidió en jugg de oro a nuestro favor. A falta de ver el vídeo, diría que el partido se lo hizo Yisus entero, ayudado por Emilio, neutralizando a Biny. Aún así, nos costó muchísimo ganar ese partido.

Las semifinales fueron contra Sons of Garres, que nos ganó de dos puntos, en parte por errores nuestros y en parte por aciertos suyos, evidentemente. Poco más que añadir de ese partido.

Y en cuanto al maldito tercer y cuarto puesto, que empieza ya a ser una montaña para nosotros, lo volvimos a perder contra FDK, en un remember de la Masters. La cosa fue de un punto, lo cual no es un mal resultado, pero tal y como estábamos jugando, creo que podríamos haber aspirado a un poco más. Seguramente limando un par de errores podríamos haber hecho algo más con Garres y pasado a la final o haber conseguido ganar a FDK, pero bueno, otra vez será.

En lo personal, no terminé de encontrarme bien en el campo, creo que sólo jugué bien contra Overlords y en el resto de partidos realmente no tuve oportunidad de hacer mucho más, con lo cual un torneo regulero. En mi defensa he de decir que he estado un par de semanas enfermo y sigo pasado de forma y de peso, espero arreglarlo para la Spring.


martes, 23 de febrero de 2016

Impresiones IV Winter Cup

Como siempre, vengo a este remanso de subjetividad a soltar una perorata sobre el último torneo nacional, el primero del año: la IV Winter Cup.

Para empezar, habría que comentar los aspectos organizativos del torneo, pero creo que no hay mucho que comentar. Me ha parecido prácticamente perfecto, salvo el detallito del horario incumplido del sábado, pero con repercusión mínima. Esto pasa cuando tienes una mano de obra tan buena y trabajadora como la de la AMUJ, eso siempre se nota y se agradece.

Entrando en materia, voy a empezar comentando el torneo de Midnight B, porque tiene material para hacerlo. Les había tocado un grupo engañoso, con Ciponejos como cabeza, Valkyr como segundo cabeza y Vigo Ruins, Fianna y Espantapájaros completando el cuadro. A priori era un grupo con poco nombre para lo que podía haber tocado (pensemos en el grupo de Verracos, Overlords y Sons of Garres), pero para el B suponía un buen reto, dado que tenía un par de rivales directos seguros por la segunda plaza, Valkyr y Fianna, y dos completos desconocidos que nunca sabes por dónde te van a salir, de modo que relajarse no podía ser una opción. Los resultados fueron bastante bien, se ganó a Valkyr, a Vigo Ruins y a Espantapájaros, se perdió con Ciponejos y se empató con Fianna, que está cogiendo un nivel sorprendente en los últimos torneos Cartagena is in da house, nigga. Ese último empate significó que el segundo puesto se iba a decidir por el golaveraje, que fue para Fianna por muy muy poquito. Fueron a los grupos como terceros y les tocó el grupo de Magnethopollos y Spuggers, así que ya daban por imposible el pasar...hasta que empataron con Spuggers...y se volvieron a quedar fuera por el golaveraje. La verdad es que han tenido una puta mala suerte que no veas, pero Jugger is Jugger, de modo que al cuadro de abajo a jugar partidos que nadie quiere jugar y lo digo por experiencia.

Al final, el B clasificó el 21º tras ganar a Tsuruchi y perder con CJ de sólo un punto. Se han marcado un buen torneo, pero han tenido la mala suerte de los golaverajes y una nota MUY negativa, a mi parecer, que es un exceso de faltas graves. El primer paso para solucionar un problema es detectarlo y aceptarlo para después solucionarlo así que, una vez detectado y aceptado, nos ponemos a ello

Ahora viene lo bueno: el torneo de Midnight A. Nos tocó un grupo raro, de los de 5 equipos, con dos equipos ya conocidos del sur y con dos rivales gallegos, uno ya conocido y el otro totalmente nuevo para nosotros. Los dos primeros partidos, contra Sharks de la Marina e Hidras, fueron bien, fuimos muy superiores y sin mayores incidencias. Tras muchos parones, tocó afrontar el partido de CJ, que nos planteó un partido muy táctico, buscando nuestros puntos débiles te vi en la sombra, Karpov. Sin embargo, aunque ello nos hizo jugar a un ritmo que no nos gusta, conseguimos contrarrestar, no sin dificultad, los movimientos del otro equipo para ganar el partido bien (8-4, si no me equivoco). 

El siguiente partido merece especial mención porque era el que creíamos que decidía el grupo y nos lo tomamos como tal. He de decir que Corvos me llamaba mucho la atención desde que me enteré de que nos enfrentaríamos y le di un repasito a sus vídeos. Me quedó claro que juegan exactamente igual que nosotros, el mismo ritmo y casi las mismas combinaciones de armas. La diferencia del partido iba a estar en el nivel individual y en el fondo de armario de cada equipo. En ese sentido, nos interesó entrar en lo que nos ofrecía el rival desde el principio porque confiábamos en que íbamos a ser superiores en un juego en el que nos encontramos muy cómodos. Efectivamente, el partido se decidió en varios puntos largos que se ganaron por detalles y el resultado fue demasiado contundente para lo que se vio en el campo, a mi parecer (6-1, creo recordar).

En el sorteo siguiente nos tocó un grupo relativamente asequible (nuevamente en comparación a lo que había alrededor), con Desertores y Elements, ambos viejos conocidos nuestros. A Desertores se le ganó de tres puntos, aunque llegamos a tener una ventaja bastante mayor, pero nos dejamos ir al final del partido y ellos se crecieron. Desertores es un equipo que necesita poco para crecerse mucho y espero que con su vuelta el Jugger alicantino vuelva a repuntar, que está muy de capa caída últimamente (y a ver si Team Hunter sigue con esa progresión, que van por buen camino).

El partido contra Elements me ponía nervioso porque los tres partidos que hemos jugado contra ellos fueron bastante duros y, alguno, realmente tenso. El juego que desplegamos me maravilló, máxime teniendo en cuenta que se trataba del primer partido de la mañana y ese siempre se nos da muy mal. Al final un 8-1 para pasar a octavos de final habiendo encajado 12 puntos en 6 partidos, no está mal.

En octavos de final nos volvió a tocar Corvos y se volvió a repetir el mismo partido del día anterior, con menos puntos largos y más abierto, que terminó 11 a 3 para nosotros. Sin embargo, toda la suerte que tuvimos evitando cocos en las rondas anteriores, nos volvió en forma de Tercios en cuartos de final. Aún a pesar de ello, plantamos cara y perdimos 7 a 3 con una gran primera parte y, como siempre, un repunte de Tercios en la segunda que les dio la victoria. Por lo menos perdimos con el campeón.

Ya después de eso los partidos que se juegan, la verdad, no importan un carajo a prácticamente nadie. Ganamos a Hipnosapos 11 a 3 y perdimos con Magnethopollos de 2 puntos, poco más que comentar.

En general, el juego que nos he visto en este torneo es el más sobrio y contundente que recuerdo en mucho tiempo, si bien no es el mejor, pero nos vi muy cómodos y bien plantados en el campo, reaccionando muy bien a los movimientos de los oponentes y con alguna idea realmente buena en el plano táctico que habrá que entrenar un poquito más. 

Ya personalmente, no hice mucho en el torneo porque tampoco me lo permitieron los pompfers de mi equipo. Además, sospecho que desde la nueva norma del dobles del kette, ha descendido mucho el ratio de duelos de qwikers durante los partidos, ya que no podemos campar tan a nuestras anchas por el campo durante demasiado tiempo. De hecho, creo que sólo tuve un par de defensas y ningún ataque, así que meh. Cuatro carreras p'arriba y p'abajo y poco más. Por lo menos no la cagué en ningún momento.



lunes, 18 de enero de 2016

Impresiones IV Regional Liga de Levante

Empieza ya a ser tradición que venga el tío Paco con las rebajas a contar lo ocurrido en el último torneo al que he ido, así que aquí estamos. Nunca se qué poner para introducir.

Afrontamos el torneo con varias dudas en la plantilla: ambos kettes y un protector no confirmaron hasta última hora si venían o no por diversos motivos. Al final sólo vino Kevin, mientras que Cristian y Jose no pudieron venir.

Creo que puedo afirmar que ha sido el torneo más raro en el que he estado, sin lugar a dudas. Ya desde el principio con el problema que hubo con el excel en la organización, se me hizo raro que fuesen las 12:00 y sólo hubiéramos jugado un partido. Aún a pesar de ese retraso, se cumplió con el horario (o al menos me lo pareció, porque yo a las 18:00 estaba en mi casa por no haberte clasificao puto manco).

Acabo de spoilearos el resultado, pero me la suda no pasa nada. El primer partido del A fue una victoria clara contra Team Hunter, que van mejorando pero no terminan de despegar del todo. A pesar de todo son de los equipos más activos de Alicante y al final eso se notará de alguna manera.

Segundo partido, Verracos. Si he de ser sincero, viendo el equipo que llevaban los murcianos para este torneo (Senso + Pablo Ballesteros), después del palizote que nos dieron en las semifinales del último regional y después de prácticamente no haber entrenado nada desde ese torneo, no era demasiado optimista con el resultado de ese partido. Es más que evidente que me equivocaba. Creo que llegamos a estar cuatro puntos por delante en algún momento del partido, aunque nos dormimos y nos llegaron a empatar. Víctor Hugo estuvo a punto de marcar un punto decisivo, no lo hizo, pero en la misma jugada salvó el punto de la victoria de Verracos, de modo que acabamos en empate y todos tan contentos. Los segundones somos así.

Tercer partido, Hipnosapos. Dado que también venían con refuerzos (Hugo y Harek), era un partido trampa, porque son un equipo que viene pegando fuerte desde un tiempo, así que con refuerzos así se convertían en un riesgo más que evidente. Sin embargo, en la mejor primera parte que recuerdo de este equipo (6-0) se resolvió el partido. Luego nos dormimos en la segunda, evidentemente, pero creo que la ventaja ya era demasiado grande como para remontarla.

Cuarto partido, Ninjas. El clásico alicantino, el derbi en la cumbre. Nuevamente me sorprendo del efecto que tiene la ausencia de Coso en ese equipo (creo que lo diré siempre que juguemos XD). De nuevo, una gran primera parte y una gran siesta en la segunda hizo que se acercasen peligrosamente, aunque no pudieron salvar la distancia y acabamos ganando de dos puntos.

Quinto partido, Garres. Garres con refuercito de Zurano. Era un partido que NADIE en MF quería jugar, lo cual se notó en el campo. Se jugó sin ritmo, sin agresividad, con los brazos caídos...un desastre, vaya. Dos no se pelean si uno no quiere, si el otro sí que quiere, se llama paliza. Pues no hay otro término que lo defina mejor.

En cuanto al B, nuevamente mostraron un buen nivel, con los hermanos trabuco al frente. Ganaron el primer partido sin jugar, ya que, al ser 19 equipos, hay uno que gana un partido por no tener pareja. Luego me consta que ganaron a Team Hunter y a Ninjas y perdieron con Ciponejos y Verracos, dando algo de guerra. La primera victoria casi que les era exigible, pero la segunda me parece formidable. Muestra de que el Jugger estaba loco ayer es que, de hecho, les ganaron de mayor ventaja de la que obtuvimos nosotros. Una locura, vaya. Parece que se van asentando y el refuerzo de Raúl con mandoble les da mucha más agresividad. La verdad es que en ciertos momentos da gusto verlos jugar, aunque sigan cometiendo errores gordos en pineos y cosas así, pero el tiempo todo lo cura menos la vejez y la locura.

Ahora es cuando llega el lío del torneo. Estos resultados, por si solos, no estaban mal (las otras veces que hemos pasado de ronda ha sido con tres victorias y un empate), el problema es que sucedió algo que terminó con el statu quo de los torneos: Tercios se retiró. Al parecer durante el descanso para comer (de 30 minutos), o bien tardaron demasiado o bien fueron a ver a Blesa (con una brecha) al hospital, la cuestión es que llegaron tarde a su partido contra Desertores, por tanto se les dio por perdido. Esto suponía, habiendo perdido también contra Garres, que se quedaban fuera de la fase final. Eso ya de por sí es una sorpresa morrocotuda, pero el problema vino con su decisión de retirarse del torneo, con lo cual perdían todos los partidos que les quedasen, lo cual hizo que tanto Desertores como Fianna pasasen con cuatro victorias a semifinales. Un lío de tres pares de cojones, vaya.

No me compete criticar a Tercios, primero porque no conozco las razones y segundo porque es evidente que no se hizo de mala fe, pero lo cierto es que Midnight fue uno de los grandes perjudicados de este embrollo, porque fueron precisamente Fianna y Desertores, con sus dos victorias a Tercios, los que quedaron por delante de nosotros. Pero bueno, haberle ganao a los Garres, ¿no?

En lo personal, creo que hice un torneo normal, con un par de buenas jugadas, sin errores destacables. El único problema que tuve fueron los ataques de tos cada vez que gritaba, lo que provocaba que me ahogase en seguida, pero tener cambio es una maravilla si no quieres cansarte, así que poco más a destacar. 

Ahora, un inciso. Hace un tiempo hablé de la política de fichajes de MF, de por qué no nos gusta coger jugadores de fuera, freelancers o refuercitos, como los queráis llamar. Dije que respetaba que se quisiese fichar a un jugador de un equipo para subir el nivel del tuyo, aunque ello fuese pan pa hoy y hambre pa mañana, pero siguiendo con esa política FEJ que se está empezando a llevar a cabo en pro de la seriedad en el Jugger, creo que debería empezar a no permitirse o, al menos, penalizarse, cosas así. Más que nada porque desvirtúa la competición y no permite la estabilidad en los equipos, pero bueno, no soy en exceso optimista con eso porque, el que más o el que menos, todos han tirado de algún súperclase para chetar sus equipos, así que MEH.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Impresiones III Regional Liga de Levante

Como el mal nunca descansa, el pasado sábado tuvimos el tercer torneo de la Liga de Levante, que se antojaba complicado al estar tan cercano a un torneo que, para bien de algunos y mal de otros, dejó mucha huella, al menos en tierras santapoleras.

Afrontamos el torneo con la baja de Miguel Ángel, que aunque es un puto manco loco que nos supone una cojera táctica y anímica bastante grande, sobre todo en partidos difíciles. A esa baja tenemos que sumar un sopor y un empanamiento clásicos, acentuados por la pasada cercanía de un gran torneo. Lo único bueno es que casi todos íbamos con una gran confianza en nuestras posibilidades, visto lo visto en la Masters.

En cuanto al B, aquí me permitiréis que me extienda un poco más. Desoyendo nuestra ya más que conocida teoría de "no fichamos jugadores de fuera", se decidió traer a Vakros, de Desertores, a este torneo. ¿Las razones? Que los chavales aún están en esa etapa en la que quieres ganar algo como sea antes de perder con tu equipo. Había varias bajas importantes (Jose, Cervera), así que lo trajimos. No tengo nada en contra de él, de hecho ojalá fuese de Santa Pola y lo pudiese tener siempre aquí entrenando, pero creo que alguno del B que se quedó fuera debería replantearse muchas cosas si su equipo prefiere ir con alguien de fuera. 
En cualquier caso, es innegable que tanto él como Raúl (que jugó de mandoble) fueron muy determinantes en el torneo que hizo MF B.

Pero vayamos al meollo: los partidos. El torneo empezó con el derbi santapolero. Otro MF A vs MF B, en el que, como siempre, el B parecía que nos ganaba, pero al final palizote nuestro. Como siempre, nos costó entrar en calor, pero pudimos solucionar la papeleta.

Segundo partido, Pollos. Conforme iban, con muchas bajas (creo que iban peor aún que en la Masters), era el momento de ganarles por fin, ¿verdad? PUES NO. Empate en la última piedra, después de un buen partido al estilo Pollo y malo al nuestro, pero estuvimos a punto de ganar.

Tercer partido, Garres. Preferiría ni hablar de ello, igual que preferiría que ese partido no se hubiese jugado ni se volviese a repetir, pero no se puede tener todo en esta vida. Acabamos perdiendo por una suma de dos factores: el empanamiento que llevábamos y que no supimos jugar al mismo juego del rival, qué se le va a hacer. This is Jugger.

Cuarto partido, Dragon's Storm. Otro partido en el que casi nos dan un susto, después de la hora de comer. Ignoro si está grabado el partido o no, pero yo creo que si nos enfocan la cara a ambos equipos se ve cómo se nos cae la baba mientras miramos las nubes. Un despropósito, especialmente por nuestra parte, pero pudimos ganar el partido, que era lo importante, y seguir vivos en la clasificación.

Quinto partido, Götter. Este creo que fue nuestro primer buen partido del torneo. Vencimos con autoridad y conseguimos pasar de ronda, cosa que ni esperábamos ni creo que mereciésemos, pero suizos are suizos, qué se le va a hacer.

Semifinales, Verracos. Ni lo comento, nos dieron un palizote muy gordo.

Tercer y cuarto puesto, Pollos. Esta vez sí, conseguimos ganar a unos Pollos que estaban visiblemente cansados, aunque aún así lo pusieron complicado. Creo que este partido fue importante especialmente para los qwikers, que necesitábamos jugar un buen partido para redimir nuestros pecados de la Masters.

En cuanto al B, además de perder contra el A y contra Tercios (de poco y dando mucha guerra), me consta que le ganaron a Götter, a Hipnosapos y a Valkyr, terminando quintos en la clasificación, lo cual prueba dos cosas: que Vakros y Raúl subieron el nivel del equipo y que, aún así, tienen más nivel del que muchos creemos (en el anterior regional quedaron séptimos por ellos mismos).

A nivel organizativo, poco que destacar, tampoco se necesita mucho más (para mi la fruta y el agua no son necesarias en invierno), pero sí criticaría que nos fuésemos sin medalla, pero bueno, tampoco es para tanto, lo que cuenta es el resultado.

lunes, 14 de diciembre de 2015

Sobre la I Masters Cup

Como ya es tradición y ya muchos acostumbráis a pedir, aquí os traigo, calentita, mi reflexión sobre el último torneo disputado.

Antes de empezar a hablar sobre el torneo en sí, me gustaría reflexionar un poco sobre el origen del torneo y sus implicaciones. Alicante, por suerte, es un núcleo en el que la mayor parte de sus integrantes (o al menos los que realmente manejan el cotarro) pretenden hacer progresar el Jugger como deporte, de modo que continuamente surgen ideas, más o menos descabelladas, en aras de ese objetivo.
Desconozco el momento exacto en el que surgió o se introdujo la idea en Mike, que es el principal promotor de este torneo, pero puedo imaginarme la conversación, en la que probablemente estaba presente: "Acho, hay que hacer una Champions del Jugger". Esa es la idea, creo yo, principal de la Masters Cup, más allá de que luego se haya pretendido -con bastante acierto, a mi parecer, más en idea que en ejecución- darle carices de exhibición deportiva. No creo que prácticamente nadie de los que disputábamos ese torneo tuviese en mente que no puntuaba para el ránking y que se trataba más de una exhibición que de un torneo al uso, lo cual me parece excelente, puesto que lejos de perjudicar a ese espectáculo que se pretendía dar, diría que lo potenció todavía más.

Una vez comentado eso, vamos con los aspectos organizativos. En general no era un torneo difícil de organizar al menos en el aspecto del sistema de torneo (muy claro, estándar y muy bien definido) GRACIAS POR NO USAR EL PUTO SUIZO DE MIERDA. En el tema fruta y agua también perfecto, ayudados por el clima, que no te exige tanta hidratación como una Summer o una Spring. El asunto quizá más polémico fue esa pretensión constante de seriedad que, si bien como idea era muy correcta y hubo muchas medidas que se tomaron al efecto muy acertadas (camisetas de árbitros, mesas, uniformidad en las equipaciones...) hubo alguna otra que, a mi parecer, fue bastante improcedente, dadas las circunstancias. 
En concreto hablo de la obligación por parte de todos aquellos que no eran jugadores ni organización de permanecer en la grada en todo momento. Aquí hay que hacer dos puntualizaciones, la primera es que la medida no estaría tan desacertada si no se tratase de un campo con pista de atletismo por enmedio. La segunda es que, puestos a desangrarnos, se debería haber utilizado los campos 1 y 3 en lugar del 1 y el 2, dado que el 3 también quedaba frente a la grada y no tan lejos y tan tapado por los jugadores como el campo 2.
La cuestión es que está bien que pretendas aplicar normas, pero existen normas que, por absurdas, resultan inaplicables y éste es el mejor ejemplo de todos. Al final ni puto caso a la organización y casi todo el mundo en el campo. Sinceramente, el Jugger es un deporte que hay que ver de cerca, no vale con verlo desde la lejanía de un anfiteatro, pero nice try. Aún así, gran trabajo de la organización, horario bien cumplido y buen torneo.

Entrando ya más en materia, a Midnight nos tocó un grupo complicado nos ha jodido, es la Masters y repleto de escollos, aunque el "calendario" nos favorecía muy mucho. El primer partido, históricamente, es el que peor jugamos y nos tocó contra Tercios, con lo cual nos dieron un meneo y nos sirvió para ir calentando motores para lo que se avecinaba, poco más que contar.

El segundo partido, contra unos Magnethopollos muy mermados, se caracterizó por errores de ambos equipos que propiciaron el empate final. La verdad es que, según los propios Pollos, podrían haber jugado mucho mejor todos los partidos, pero yo creo que las bajas son mucho más notorias de lo que quieren admitir.

En cuanto al tercer partido, la tan esperada vendetta: Valar. Con un servidor en el campo y no fuera de él, el partido cambió de partida de ajedrez a "echadle huevos y vamos a pasarles por encima". Creo que hicimos del defecto virtud y en lugar de caer en los errores de la última vez supimos enderezar la situación y echar hacia delante el partido. Quizá estuvimos algo a la defensiva y el partido se pasó de bronco, pero prefiero pasarme de tensión a pecar de no tenerla.

Cuarto partido: Ninjas. Como dije en la última entrada del blog, Ninjas es un equipo muy distinto con y sin Coso y se nota una barbaridad. Creo que tienen un gran problema si Coso no va a seguir con ellos (o sí, ignoro totalmente lo que va a hacer), porque la diferencia es enorme, tanto en juego como actitud. Independientemente de que se dependa más o menos del gran estado de forma de Mike, sin Coso es una cosa y con él es otra muy distinta. Perdimos el partido de un punto sin mayor comentario al respecto, lo cual es para alegrarse, dados los precedentes.

Pasamos terceros de grupo y nos tocó el cruce de cuartos de final contra Ciponejos, un equipo al el que, hasta ahora, no habíamos ganado nunca. El equipo de Cipos para el torneo era bastante competente, la verdad, de lo mejorcito de los últimos meses, pero conseguimos una buena victoria. En lo personal, creo que fue mi mejor partido, junto con el de Valar (de hecho son los únicos que no considero como un desastre individual).

Y llegan las semifinales. En un gesto de buena fe decido cederle el siguiente partido (que pensaba que estaría más disputado y sería más bonito de jugar, dado el precedente) a Hugo, el otro qwiker de MF, ya que él ya había jugado contra Tercios en fase de grupos. Creo que es la primera decisión de la que me arrepiento de una cadena que empieza por ahí y termina con el partido y nuestra eliminación. Un partido de ensueño, para enmarcar y que se habría saldado con victoria de no ser por dos cagadas idénticas de un servidor en dos momentos cruciales del partido al tratar de coger el jugg y dejármelo atrás por las prisas. Cierto es que un error lo tiene cualquiera, pero estaréis de acuerdo conmigo que unas semifinales de un torneo así no son ni el momento ni el lugar para cometer errores. Pero en fin, ganó Tercios en el Jugg de oro y nosotros al tercer y cuarto puesto.

Por suerte, el ánimo de todos, lejos de decaer, aumentó tras el partidazo y, como yo no lo jugaba, no podía contagiar la pesadumbre, así que se jugó otro partidazo contra FDK, que se volvió a perder en el último instante al no poder marcar Hugo el punto del empate en la última piedra. ¿Fallo? No lo catalogaría como tal, pero duele muchísimo más que mi fallo, por el momento del partido en el que sucede. Al final, victoria para FDK y cuartos en la Masters, un resultado que, si lo sacas de contexto, es realmente bueno, pero que si ves los partidos sabes que podría ser muchísimo mejor. Me quedo con la actitud del equipo tras el partido de Tercios y con la actitud de los FDK tras el partido, a uno no le gusta perder, pero puestos a hacerlo, por lo menos que sea contra alguien con quien te llevas bien.

Con una reflexión más personal, creo que soy el único MF que no se va contento del torneo, de hecho me sigue pareciendo un desastre y me responsabilizo directamente hasta del error de Hugo contra FDK, pero espero que haya servido para demostrarles a todos que entrenando continuamente y jugando todos juntos se consiguen cosas. Cuando no puedes estar orgulloso de ti mismo, sólo te queda tu equipo, de los que sí lo estoy, y mucho.



lunes, 16 de noviembre de 2015

Impresiones II Regional Liga de Levante

El pasado domingo tuvo lugar el segundo de los regionales/jornadas de la Liga de Levante, esta vez tocaba a la AAJ organizarlo. Dado que por circunstancias ajenas al Jugger ya no es posible conseguir campo en Santa Pola, que era donde se venía consiguiendo con mayor facilidad hasta ahora, se buscó algún lugar que tuviese buenas instalaciones y en desuso. Como estamos en la Comunitat Valenciana y esas cosas son precisamente características de esta región (instalaciones por encima de nuestras posibilidades), se pudo conseguir contacto y acuerdo con el Ayuntamiento de La Nucía, que puso a disposición de la organización unas instalaciones que a mi me parecieron excelentes y en las que espero que se hagan más eventos así. El único punto en contra que encuentro es el tema de la comida, que a mi realmente no me afectó, así que tampoco diría que fue un problema. De todas formas, según me dijo Mike, se suponía que iba a haber abierto otro restaurante que, por causas desconocidas, al final no abrió. 

Entrando ya en materia, el torneo empezó fuerte para nosotros con un partido contra Verracos que conseguimos ganar ajustadamente. Fue un buen comienzo y creo que fue clave para la posterior clasificación, porque de todos es sabido que para pasar de ronda en un suizo te tienes que cargar por lo menos a un tocho. En este caso nuestro tocho fue Verracos. Diría que estaban mermados en cuanto a plantilla, pero visto que por la noche nos ganaron, ciertamente sólo me queda decir que this is Jugger.

El segundo partido fue contra Sharks de la Marina, un equipo de novatos muy novatos, por lo que pude ver. Siempre está bien tener un partido de esos para pasarlo bien y jugar sin presión, pero me sabe bastante mal jugarlos porque me acuerdo de cuando yo era el novato y me pasaban por encima con el qwiker jugando de escudo. Aún así, casi todos tenemos que pasar por esas cosas y espero que en el próximo enfrentamiento que tengamos no pueda jugar de pompfer.

Nuestro tercer partido...pues siempre tiene que haber uno así. Empate contra Son of Garres. Destacaría la remontada final y que pudimos sobreponernos más o menos a los nervios y la mala hostia que nos entra con cierto tipo de juego. Parece que vamos aprendiendo la lección de la Atun, pero queda mucho trabajo que hacer en ese sentido. Estoy particularmente contento con el hecho de no perder la cabeza yo cuando perfectamente podría haberlo hecho. Vamos madurando, bien, Aritz, bien.

El cuarto partido fue contra Ninjas, la primera vez que nos enfrentamos después de la final de la Liga Alicantina del año pasado, si no me equivoco. Fue una victoria relativamente clara para nosotros, aunque pinchamos bastante en la segunda parte. Parece que no, pero se nota muchísimo la falta de Coso en Ninjas, tanto por juego como por agresividad. 

El quinto partido, sin comentarios. Tercios. Palizote y a pensar en si nos clasificábamos o no. De este partido destaco el agujero que nos hizo Martín especialmente, nada más.

Pasamos a semifinales por el segundo criterio del suizo, al habernos enfrentado contra rivales más potentes que Sons of Garres, pero nos volvía a tocar Tercios, de modo que caímos al tercer y cuarto puesto. Disputamos un poco más el partido, pero no pudimos hacer mucho más que en el anterior.

Al último partido ya he hecho referencia antes, el Jugger está loco y lo mismo que ganas por la mañana a un equipo, luego pierdes por la tarde. Una pena, porque casi prefiero un bronce a una plata, ya que soy de la opinión de que las platas se pierden y los bronces se ganan. En cualquier caso, fue un buen partido y un placer jugarlo. Creo que es de esas veces que no me sienta tan mal la derrota porque sabes que es justa y merecida, que te han ganado limpiamente y punto. No todo va a ser quejarse.

En cuanto al B, no pude ver prácticamente nada de ellos, pero me consta que hicieron un gran torneo. Era el primero al que iban todos juntos, sin bajas, y me consta que ganaron a Valkyr, Team Hunter y a Dragon's Storm y perdieron con Ciponejos y Magnethopollos. Siempre que evaluamos el nivel del B tratamos de compararlo con los equipos alicantinos cercanos y tras este torneo creo que podemos aventurar que el B está en el top 3 de equipos alicantinos ahora mismo. No se si eso dice algo bueno de MF o algo malo de Alicante, pero me alegro por los chavales, así se me motivan más todavía. #Valors #Cantera.